martes, 27 de abril de 2010




Las señales de tráfico son los signos usados en postes o pintadas en la calle ubicadas en el lado de caminos para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial los conductores de vehículos. Puesto que las diferencias de idioma pueden crear barreras, las muestras internacionales usan símbolos en lugar de palabras. Se han desarrollado principalmente en Europa y se han adoptado en la mayoría de los países. El anexo 1 de la convención de Viena sobre muestras del camino y las señales del 8 de noviembre de 1968 define ocho categorías de muestras:
A.
Señales de peligro
B.
Muestras de la prioridad
C.
Muestras prohibitorias o restrictivas
D. Muestras obligatorias
E. Muestras de regla especiales
F. Información, instalaciones, o muestras del servicio
G. Dirección, posición, o muestras de la indicación
H. Paneles adicionales
Sin embargo, los países y las áreas categorizan muestras del camino de diversas maneras. En Estados Unidos, el tipo, la colocación y los estándares gráficos de las señales de tráfico y de las marcas del pavimento se regulan legalmente. Otros países, como el resto de países del continente americano, así como Australia suelen seguir el sistema estándar estadounidense, que es diferente al europeo (que por lo general es seguido por la mayoría de países africanos y de Oriente Medio).

FACEBOOK LO +!!!!



Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha atención en la
blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.[cita requerida]
A mediados de
2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[




La orientación de nuestro trabajo está enmarcada en la propuesta educativa de la Institución, buscando una continuidad con el trabajo de Educación Inicial y Primaria, manteniendo así los objetivos institucionales que atraviesan transversalmente todos los ciclos educativos, buscando una adaptación a la nueva etapa que viven los alumnos. Esta nueva etapa, la adolescencia esta signada por una serie de características que dificultan la tarea docente especialmente en los tiempos que corren. El adolescente está atravesando una etapa de transición abandonando su infancia y entrando en un mundo más complejo, y lleno de responsabilidades. A estas transformaciones se le suma la problemática de la vocación para poder insertarse en ese mundo adulto, conciliando la posibilidad de resolver sus necesidades económicas con el disfrute de la tarea realizada.
Quiere decir que nos enfrentamos al desafío de acompañar a estos muchachos en un recorrido que implica asumir una serie de transformaciones que van desde su cuerpo hasta su rol social, desde el hogar hasta el mundo entero hoy más que nunca, desde su intimidad más profunda hasta su relacionamiento con los demás agentes sociales. Estas transformaciones generan obviamente una serie de inestabilidades y resistencias que es necesario acompañar con una contención afectiva personalizada.
En cuanto a la definición vocacional es necesario promover que descubran sus preferencias y destrezas para luego impulsar una opción profesional. A estos desafíos se les suma el problema del disfrute de el proceso de aprendizaje, estamos convencidos de que en un ambiente distendido y cordial donde el alumno se sienta a gusto, es el ideal para lograr los objetivos educativos.

Se promueve un vínculo cercano y cordial entre docentes y alumnos a partir de un contacto más prolongado y frecuente entre ellos. Esto se logra entre otras cosas con un turno de 6 horas y un contacto diario de los docentes con sus alumnos.